Día del Patrimonio: Jardines de Guillermo Renner

Hay quienes consideran a Guillermo Renner el padre del paisajismo en Chile. Nacido en Francia, entre 1873 y 1920 diseñó jardines y parques urbanos que hasta hoy son característicos de la zona central de nuestro país.

Uno de ellos es el parque que acompaña al Palacio de Las Majadas de Pirque, que hoy tiene más de 100 años. En ese momento su diseño fue encomendado a Renner, quien siguiendo la tradición de la época se inspiró en los jardines europeos y lo rediseñó aprovechando los árboles existentes y especies exóticas importadas.

Parque Las Majadas de Pirque

El diseño resultó en una gran explanada con árboles centenarios, fuentes de agua fresca y caminos por recorrer. Lo que vemos hoy en el parque son los árboles perennes del lugar que se usaron para trazarlo, junto con peumos locales, araucarias, cedros del Líbano, sequoias, cipreses y tilos, con diferentes tonalidades de follajes luminosos y oscuros, contrastadas con palmeras, plátanos orientales y encinos de esbeltos troncos.

El parque está pensado para ser recorrido de muchas maneras, con diferentes espacios de estar para promover la conversación y la contemplación, lugares acogedores en donde encontrarse con otros y generar lazos.

Guillermo Renner instaló su oficina Santiago, donde desarrolló una serie de proyectos antes y después del parque de Las Majadas. En 1896 participó de la remodelación de la Plaza de Armas, donde diseñó un jardín de araucarias, cedros, ceibos, encinas y pataguas.

Por esos años Luis Cousiño lo contrató para restaurar una parte del Parque Cousiño, que hoy conocemos como el Parque O’Higgins. Al mismo tiempo se dedicó a crear las cuarenta cuadras del Parque de Macul –donde hoy está la viña–, ambos con especies similares plantadas al mismo tiempo, lo que hizo que los dos tuvieran un notable parecido.

Parque Cousiño, hoy Parque O’Higgins. Fuente: Biblioteca Nacional de Chile

Estuvo a cargo del diseño de otras viñas, como Concha y Toro y el reconocido Parque Santa Rita.

En el parque de Las Majadas de Pirque se puede observar parte de la vida de este reconocido paisajista. Somos parte de su recorrido por la zona central Chile, convirtiendo la naturaleza en espacios de admiración que elevaron la arquitectura que los acompañaba, en este caso, nuestro Palacio.

Compartir:

Turismo deportivo

Santiago 2023: un legado positivo para el turismo deportivo

Los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos realizados en Chile han sido un evento de gran magnitud, que no sólo reúne a grandes deportistas del continente, sino …

Leer más
El Valle del Maipo se ha convertido en un destino vinícola.

Descubre el sabor del Valle del Maipo: un destino vinícola único e inolvidable

Chile es mundialmente conocido por sus espectaculares paisajes, su rica cultura y su destacada producción de vinos de alta calidad. Embarcarte en un recorrido por …

Leer más
Chile es un destino ideal para el turismo aventura.

AdventureConnect Los Andes-Santiago 2023: el turismo aventura se reúne en Hotel Las Majadas

Fuimos sede del evento desarrollado por la Subsecretaría de Turismo, Sernatur, Fedetur y ATTA, el cual busca potenciar la zona central de Chile como un …

Leer más
El Valle del Maipo es un lugar mágico en invierno.

Descubre la magia del Valle del Maipo en invierno

Embárcate en una experiencia única con trekkings por la nieve, exquisita gastronomía, tours por las mejores viñas de la región y descanso en medio de …

Leer más
El turismo slow es el nuevo desafío de la industria hotelera.

El despertar de un nuevo turismo

Mientras el sector hotelero se recupera tras la pandemia, surge un nuevo desafío para el rubro: cumplir con las expectativas del turista slow, quien busca …

Leer más
Recuperación del turismo en Chile

La positiva recuperación del turismo

Tanto a nivel nacional como internacional, la industria ha experimentado un gran crecimiento en comparación con los años de pandemia. Si bien aún no alcanza …

Leer más