¡Brindemos por el Año de la Colaboración!

Conversar. Al final del día, de eso se trata. Y es de lo que se ha tratado desde que iniciamos el proyecto de Las Majadas de Pirque.

Diciembre suele ser un mes de celebraciones. De fiestas, comidas, de cierres y perspectivas. De mirar atrás, ver qué hicimos bien, qué hicimos mal y que nos llevamos y aprendemos de cara al año que ya llega. También es un mes de encuentros. Y como bien saben, en Las Majadas creemos profundamente que de los buenos encuentros salen grandes conversaciones.

A fines de septiembre vivimos un nuevo Des.Conecta, donde 40 personas junto a sus parejas se desconectaron de lo cotidiano para conectarse con otros, compartir la apreciación de estar presentes y conversar sobre temas que importan e impactan positivamente a nuestro país y el mundo. Dos semanas después me topé con uno de los asistentes. Ese día, me comentó que se reuniría con personas que conoció en el Des.Conecta para seguir conversando sobre las reflexiones de aquella noche. Fue muy lindo ver como nuestra misión original se traspasa a quienes nos visitan y de buenos encuentros, salen buena ideas que van más allá de los muros de nuestro Palacio.

Por lo mismo, en este Año de la Colaboración nos pareció indispensable crear encuentros que hicieran a la gente encontrarse. Así fue como tuvimos más de 300 encuentros corporativos, con miles de conversaciones en un entorno único que permitió a cada equipo profundizar en sus objetivos.

También acogimos y co-creamos proyectos que reunieron a personas diversas. En enero, y de la mano con la Fundación Hypatia, con el Femme Summit, que reunió a mujeres expertas en políticas de bienestar, inteligencia colaborativa, creación de confianza y sustentabilidad. Una de ellas tres veces nominada al Nobel de la Paz. Luego, junto a Think X, vivimos un Mindcamp donde nos inspiramos y profundizamos en nuestra creatividad, cuestionando paradigmas y conociendo nuevas perspectivas.

En octubre Becoming, de Idemax, el ex hacker y profesor de Negocios y Neurociencia Moran Cerf nos invitó a imaginar un escenario que aún no conocemos. Con una mirada renovada y curiosa sobre nosotros mismos y el mundo en el que vivimos, nos preguntamos sobre temas que serán críticos en los próximos cien años, como ética, democracia y espiritualidad, entre otros. Aprendimos que conociendo nuestros comportamientos podemos entendernos, y así diseñar un mejor futuro.

Este año disfrutamos Pirque en toda su riqueza vitivinícola, colaborando junto a distintos actores de la zona. Abril fue especial: luego de un tiempo trabajando con las viñas de Pirque para potenciarlo como destino enoturístico, todos los esfuerzos se vieron coronados con La Vendimia 1551. Ese día celebramos juntos la primera vendimia de la historia de Chile, realizada en este mismo valle.

El segundo semestre disfrutamos el compartir alrededor de la mesa. En Amor & Pastas celebramos la vida en torno a las pastas, el vino y los nuevos amigos. El recibimiento fue tan espectacular que lo repetimos varias veces, y lo seguiremos haciendo en 2019. Luego, en octubre, los mejores parrilleros de Chile se reunieron en El Brasador, en una entretenida competencia alrededor de los fuegos.

Este año la música nos recordó que a veces es tiempo de no hablar… para poder escuchar. En febrero disfrutamos de un concierto íntimo con Erlend Oye en nuestro Parque, y en invierno nos deleitamos con el ciclo de conciertos y conversatorios en torno a genios de la música clásica que sin duda repetiremos durante e 2019. La música cerró el 2018 de la mejor manera posible: reviviendo una tradición musical pircana que no se realizaba hace 8 años, el Festival Rosita Renard.

En total, fueron más de 25.000 personas que nos visitaron para realizar sus reuniones corporativas, sus jornadas de planificación, para disfrutar de un concierto o un seminario. Casi 6 mil personas que disfrutaron del descanso en nuestra Residencia y más de 7 mil personas que probaron nuestra gastronomía. Estamos felices.

El 2018 ya se va, para dar paso a 2019: el Año de la Empatía. Lo elegimos porque en este nuevo año queremos tener un diálogo auténtico y flexible, entendiendo la perspectiva única de cada persona, de cada organización y de cada cultura. Queremos compartirla con los líderes, el mundo corporativo y, sobre todo, en nuestro día a día. Los invitamos a recorrer este camino junto a nosotros.

¡Feliz fin de año!

Pablo Bosch K.
Gerente General
Las Majadas de Pirque

Compartir:

AdventureConnect Los Andes-Santiago 2023

AdventureConnect Los Andes-Santiago 2023: el turismo aventura se reúne en Hotel Las Majadas

Fuimos sede del evento desarrollado por la Subsecretaría de Turismo, Sernatur, Fedetur y ATTA, el cual busca potenciar la zona central de Chile como un …

Leer más
Turismo Valle del Maipo

Descubre la magia del Valle del Maipo en invierno

Embárcate en una experiencia única con trekkings por la nieve, exquisita gastronomía, tours por las mejores viñas de la región y descanso en medio de …

Leer más
Turismo Slow-Las-Majadas

El despertar de un nuevo turismo

Mientras el sector hotelero se recupera tras la pandemia, surge un nuevo desafío para el rubro: cumplir con las expectativas del turista slow, quien busca …

Leer más
Recuperación del turismo en Chile

La positiva recuperación del turismo

Tanto a nivel nacional como internacional, la industria ha experimentado un gran crecimiento en comparación con los años de pandemia. Si bien aún no alcanza …

Leer más
Experiencia Majadas

Experiencia Majadas: desconexión y aventura

El Valle del Maipo se ha convertido en uno de los destinos más atractivos para los turistas, ya que ofrece tanto entretenidos trekkings por la …

Leer más
Las-Majadas_La-felicidad

La felicidad: clave para el éxito y la productividad

Las personas suelen ponerse objetivos laborales cada vez mayores, sin encontrar la satisfacción. Un cerebro positivo puede cambiar completamente la forma en la que vemos …

Leer más