CasaCo, un espacio de confianza colaborativa. Por Catalina Boetsch

Por Catalina Boestch

Co Fundadora CasaCo

La CasaCo nace en 2015, en parte, como una respuesta o reacción al Chile que se estaba viendo en la prensa. Un país fragmentado e impresionado porque nuestras instituciones, políticos y grandes empresas, que por años se pensaban intachables, se mostraban frágiles en términos de confianza. Las tasas de desconfianza incrementaron aún más y fue este escenario lo que nos dio más fuerza para crear el proyecto CasaCo y así demostrar que Chile podía potenciarse y crecer si nos juntábamos entre emprendedores, e instalábamos la colaboración como el modelo base en todo lo que queríamos hacer.

Convocamos a líderes de cambios y emprendedores que transpiraban por hacer crecer sus empresas y generar un impacto en sus áreas. Muchos de ellos creyeron en este proyecto y entendieron que este lugar no era sólo compartir un espacio, sino que se trataba de estar dispuestos a resaltar lo mejor de los demás y colaborar entre todos. Fue así como el modelo se fue desarrollando día a día con la ayuda de todos los equipos, donde los valores claves eran la sinceridad y el respeto.

Con el tiempo, nos transformamos finalmente en una tribu donde cada uno desde sus oficios, profesiones, tendencias políticas y propias banderas de lucha fueron aportando hacia una colaboración intrínseca, demostrando que realmente confiar y colaborar trae muchos beneficios tanto personales como laborales.

Pero esta tribu, no es una tribu acotada a un espacio. Y fue precisamente esto lo que nos ha demostrado Las Majadas de Pirque a través del desarrollo de los encuentros, charlas y talleres que han coordinado, logrando ponerle nombre y cara a lo que muchos estamos buscando: que la confianza llegue para quedarse, como un motor fundamental en nuestra manera de convivir y trabajar.

Tuve la oportunidad hace algunas semanas de asistir a un taller enfocado en la entregar de herramientas para la confianza, y la verdad es que cumplió con su objetivo. Me permitió asociarlo también a nuestra comunidad y también compartir con otras personas que están pensando en el mismo Chile que creemos y buscamos pero desde distintas áreas de experticia y desarrollo. Siendo este un espacio de encuentro de todos aquellos chilenos que buscan potenciar esta “tribu” de los que queremos confiar y colaborar desde el qué y cómo lo hacemos día a día.

Compartir:

AdventureConnect Los Andes-Santiago 2023

AdventureConnect Los Andes-Santiago 2023: el turismo aventura se reúne en Hotel Las Majadas

Fuimos sede del evento desarrollado por la Subsecretaría de Turismo, Sernatur, Fedetur y ATTA, el cual busca potenciar la zona central de Chile como un …

Leer más
Turismo Valle del Maipo

Descubre la magia del Valle del Maipo en invierno

Embárcate en una experiencia única con trekkings por la nieve, exquisita gastronomía, tours por las mejores viñas de la región y descanso en medio de …

Leer más
Turismo Slow-Las-Majadas

El despertar de un nuevo turismo

Mientras el sector hotelero se recupera tras la pandemia, surge un nuevo desafío para el rubro: cumplir con las expectativas del turista slow, quien busca …

Leer más
Recuperación del turismo en Chile

La positiva recuperación del turismo

Tanto a nivel nacional como internacional, la industria ha experimentado un gran crecimiento en comparación con los años de pandemia. Si bien aún no alcanza …

Leer más
Experiencia Majadas

Experiencia Majadas: desconexión y aventura

El Valle del Maipo se ha convertido en uno de los destinos más atractivos para los turistas, ya que ofrece tanto entretenidos trekkings por la …

Leer más
Las-Majadas_La-felicidad

La felicidad: clave para el éxito y la productividad

Las personas suelen ponerse objetivos laborales cada vez mayores, sin encontrar la satisfacción. Un cerebro positivo puede cambiar completamente la forma en la que vemos …

Leer más