El poder de la conversación: la experiencia detrás de Becoming 2019

[row h_align=»center»]

[col span=»10″ span__sm=»12″]

Por segundo año consecutivo, Las Majadas de Pirque fue sede de este encuentro que busca comprometerse con un futuro sostenible. En esta última edición, organizada por Idemax, RAD Fundación, UAI y Capital, recogimos la opinión de algunos destacados participantes sobre el valor de la conversación, especialmente en los tiempos de hoy.  

 

Catalina del Río, gerente de control financiero en Inder
“Es súper importante poder escucharnos, poder entendernos, ver distintas visiones de lo que está pasando y entre todos aportar a que el país mejore”. 

Ricardo Levy, fundador y CEO de Sensor Capital
“Es importante conversar porque así van saliendo ideas nuevas, cosas que a veces uno pasa por alto y otras personas, con visiones distintas, son capaces de ver, permitiéndonos analizar desde otras perspectivas los temas que estamos viviendo, desde la empresa y desde la sociedad”.

Carlos Jerez, decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Adolfo Ibáñez
“El poder de las conversaciones es algo extremadamente humano que nos permite conectar y escuchar, no solamente las palabras, sino la forma y los sentimientos, que a veces dejamos de lado o en medios digitales. Poder estar acá, al menos estas horas conversando, nos permite que a lo mejor encontrar nuevas respuestas o redescubrir respuestas a problemas que estamos enfrentando”.

Diego Uribe, Ceo de Idemax
“La importancia profunda de las conversaciones tiene que ver justamente con la palabra conversación y si somos capaces de pasar la valla del debate y contrarrestar posiciones, para empezar realmente a dialogar y conversar para crear sentido juntos. Ese es un paso enorme hacia la posibilidad de abrir nuevas oportunidades y en verdad cambiar la dirección en forma armónica hacia algo distinto donde avanzar”.

María José Montero, fundadora del Fondo de Inversión Social FIS Ameris
«Por el poder transformador que tiene, yo creo que es un ejercicio básico para la democracia, para el país que queremos construir y que hacemos poco. Necesitamos mucho más en Chile. Las Majadas se ha caracterizado por eso, por darnos ese espacio de conversación en todos sus encuentros. Y el poder transformador que tiene la conversación es algo que como humanidad necesitamos más que nunca”. 

Rosario Navarro, vicepresidenta de Sonda
“Conversar nos da la oportunidad de mirar otras perspectivas, de abrir nuestra mente y de cambiar la realidad. Con eso me voy de este encuentro, y ese es el valor de la buena conversa”. 

[/col]

[/row]

Compartir:

AdventureConnect Los Andes-Santiago 2023

AdventureConnect Los Andes-Santiago 2023: el turismo aventura se reúne en Hotel Las Majadas

Fuimos sede del evento desarrollado por la Subsecretaría de Turismo, Sernatur, Fedetur y ATTA, el cual busca potenciar la zona central de Chile como un …

Leer más
Turismo Valle del Maipo

Descubre la magia del Valle del Maipo en invierno

Embárcate en una experiencia única con trekkings por la nieve, exquisita gastronomía, tours por las mejores viñas de la región y descanso en medio de …

Leer más
Turismo Slow-Las-Majadas

El despertar de un nuevo turismo

Mientras el sector hotelero se recupera tras la pandemia, surge un nuevo desafío para el rubro: cumplir con las expectativas del turista slow, quien busca …

Leer más
Recuperación del turismo en Chile

La positiva recuperación del turismo

Tanto a nivel nacional como internacional, la industria ha experimentado un gran crecimiento en comparación con los años de pandemia. Si bien aún no alcanza …

Leer más
Experiencia Majadas

Experiencia Majadas: desconexión y aventura

El Valle del Maipo se ha convertido en uno de los destinos más atractivos para los turistas, ya que ofrece tanto entretenidos trekkings por la …

Leer más
Las-Majadas_La-felicidad

La felicidad: clave para el éxito y la productividad

Las personas suelen ponerse objetivos laborales cada vez mayores, sin encontrar la satisfacción. Un cerebro positivo puede cambiar completamente la forma en la que vemos …

Leer más