Luiz Horta, periodista brasileño: “Se necesita una vida para conocer Chile vitivinícola”

Luiz Horta es brasileño, periodista y experto en vinos, y estuvo recorriendo nuestro país degustando lo mejor de nuestros vinos y nuestra gastronomía. Su paso por Las Majadas nos dio la oportunidad de conversar con él sobre su experiencia, sus viajes, su pasión por el vino y la comida, y sobre cómo ha cambiado Chile desde la última vez que estuvo aquí, hace 8 años. Es pausado y habla bajito, pero nos cuenta con detalle todo lo que le gustó en su paso por Colchagua, el primero en este viaje.

Al parecer, lo que más le llama la atención es la riqueza de nuestro país: “Esta variedad de suelos y de climas permite una vitivinicultura muy rica, lo que no pasa en muchos países donde se pueden plantar dos o tres variedades. Brasil mismo no tiene tanta variedad”.

Nos cuenta que leyó el libro Chile una Loca Geografía: “es impresionante: tiene terroir desde el desierto hasta el sur, lo que para el viñedo es perfecto porque de las 3.400 variedades que existen en el mundo, centenares pueden crecer acá”. Ejemplo de eso es que ya probó el Riesling –una variedad muy difícil que necesita de clima frío–, Pinot Noir –del sur profundo de Chile– y un Syrah desde cerca de Atacama.

Su primera vez en Chile fue en Valparaíso, en 1979. Fue el primer destino fuera de Brasil que hizo en su vida y llegó a Valparaíso de mochilero luego de 72 horas en bus, para quedarse por 19 días: “me encantó la ciudad, es ciudad única, como Venecia. No hay otra Venecia y no hay otro Valparaíso”, asegura.

Su última vez aquí fue hace ocho años y se nota que está fascinado con lo que ve: “Es muy impresionante y muy lindo ver cómo cambió todo desde la última vez que vine. Dejó de ser un país de Carmenere y Cabernet Sauvignon; se ampliaron mucho las bodegas… estaban las grandes de siempre y conocidas en Brasil, pero hoy hay gente que con una parcela que produce 300 botellas”.

Cuando le preguntamos por los desafíos del mercado nos explica que al ser agricultura, la vitivinicultura tiene los mismos problemas: sequías, el exceso de agua, la lluvia cuando no debería llover, etc. Sin embargo, para Luiz la tarea es otra: “Me parece que el desafío está en mostrar al mundo la variedad que hay en Chile, mostrarse más para que la gente no conozca sólo el Carmenere, como conoce a Argentina sólo por el Malbec. Está muy de moda en Brasil venir a Atacama, pero hay mucho más que eso, hay todo un país para ver. Es una vida conocer Chile vitivinícola”.

Luiz no lleva muchos días en Chile, pero ya conoció a algunos los viñateros que trabajan en conjunto para potenciar sus marcas. Conversando sobre la importancia de la colaboración, opina que “es extremadamente importante que lo hagan juntos a pesar de ser muy distintos entre ellos, sobre todo para los más pequeños, como lo que hacen los viñateros de MOVI. Es precioso y además es más barato (ríe)”.

Termina la cena y es hora de descansar en nuestra Residencia para mañana continuar el viaje. Pero antes de irse asegura: “Producir vinos es una pasión curiosa”, y en realidad, estamos totalmente de acuerdo con él.

Sobre Luiz Horta

Luiz escribe en diferentes medios sobre gastronomía, lifestyle y vinos, entre ellos el reconocido diario Folha de Sao Paulo. Colabora para publicaciones como la revista Gula, Prazeres da Mesa y periódicos como The Financial Times y O Globo. Ha sido consultor del World Atlas of Wines de Jancis Robinson y de The Oxford Companion to Wines. Además publicó los libros Vinhos que Cabem no seu Bolso y Crónicas.

 

Compartir:

AdventureConnect Los Andes-Santiago 2023

AdventureConnect Los Andes-Santiago 2023: el turismo aventura se reúne en Hotel Las Majadas

Fuimos sede del evento desarrollado por la Subsecretaría de Turismo, Sernatur, Fedetur y ATTA, el cual busca potenciar la zona central de Chile como un …

Leer más
Turismo Valle del Maipo

Descubre la magia del Valle del Maipo en invierno

Embárcate en una experiencia única con trekkings por la nieve, exquisita gastronomía, tours por las mejores viñas de la región y descanso en medio de …

Leer más
Turismo Slow-Las-Majadas

El despertar de un nuevo turismo

Mientras el sector hotelero se recupera tras la pandemia, surge un nuevo desafío para el rubro: cumplir con las expectativas del turista slow, quien busca …

Leer más
Recuperación del turismo en Chile

La positiva recuperación del turismo

Tanto a nivel nacional como internacional, la industria ha experimentado un gran crecimiento en comparación con los años de pandemia. Si bien aún no alcanza …

Leer más
Experiencia Majadas

Experiencia Majadas: desconexión y aventura

El Valle del Maipo se ha convertido en uno de los destinos más atractivos para los turistas, ya que ofrece tanto entretenidos trekkings por la …

Leer más
Las-Majadas_La-felicidad

La felicidad: clave para el éxito y la productividad

Las personas suelen ponerse objetivos laborales cada vez mayores, sin encontrar la satisfacción. Un cerebro positivo puede cambiar completamente la forma en la que vemos …

Leer más