Con el propósito de aportar a la construcción de capital social entre actores vinculados a sectores económicos estratégicos para Chile y contribuir al desarrollo de ecosistemas saludables sobre la base de las confianzas, Las Majadas de Pirque avanza a paso firme en la concreción de su primer programa propio, en alianza con el DRCLAS de la Universidad de Harvard.
Durante el 2016 y en alianza con el David Rockefeller Center for Latinamerican Studies de la Universidad de Harvard, llevaremos a cabo el Programa “Empresas y Comunidad: Construyendo Relaciones Sustentables en 4 Industrias Estratégicas para Chile”, instancia orientada a las empresas, profesionales relacionados, sociedad civil, academia y gobierno vinculado a las industrias Minera, Forestal, Energía y Pesquera.
El Programa se estructura en base a tres workshops de 2 días que se llevarán a cabo en el Palacio y en la Residencia de Las Majadas de Pirque, y serán facilitados por 2 reconocidos profesores de Harvard: Kash Rangan, experto en Empresa Social y James Sebenius, académico con amplia experiencia en negociaciones complejas.
La metodología y los contenidos han sido desarrollados por Harvard en base a una primera reunión exploratoria celebrada en octubre pasado, que contó con la participación del profesor Rangan y de representantes de compañías y organizaciones no gubernamentales cercanas a estos sectores. Este primer encuentro permitió identificar aquellos aspectos a considerar para que el Programa sea trabajado con los componentes y complejidades locales.
La Invitación
Queremos construir una red permanente de representantes de Empresas, Comunidades, Gobierno y Sociedad Civil que, con un espíritu de diálogo constructivo y en el marco de los intereses nacionales más amplios, busque comprender las variables básicas que atraen y las que distancian del trabajar los unos con los otros, intensificando y resolviendo las tensiones.
Queremos levantar la mirada y conjuntamente, construir una articulación macro con enfoques de solución, que luego sirvan como una plataforma de acción para cada una de las entidades participantes de esta experiencia.
Más informaciones en [email protected]