REID HOFFMAN x CASARES EN CHILE: una conversación sobre tecnología y emprendimiento

La mañana del 4 de diciembre recibimos en Las Majadas de Pirque a más de un centenar de  emprendedores y ejecutivos locales que participaron del encuentro REID HOFFMAN X WENCES CASARES, una conversación sobre tecnología, emprendimiento e innovación.

Reid Hoffman, reconocido internacionalmente por ser co-fundador de LinkedIn y PayPal, además de haber sido uno de los primeros inversionistas de Facebook, hoy participa en el directorio de varias organizaciones, entre ellas Greylock Partners, Microsoft, y otras sin fines de lucro, como Endeavor.

Por su parte, Wences Casares es fundador de exitosas empresas de tecnología y financieras en todo el mundo. Hoy es Director Ejecutivo de Xapo, miembro del directorio de PayPal, Las Majadas de Pirque y de Endeavor, entre otros.

En una conversación distendida y llena de anécdotas en la que Wences actuó como entrevistador, Reid contó los detalles de cómo empezó su historia en el mundo digital: “en Stanford descubrí el mundo del emprendimiento de softwares y me di cuenta de que podía desarrollar un software que cambiara la vida de las personas. Así es que decidí trabajar en eso”.

Sabía que quería ser parte de la revolución digital, ser parte de cómo la gente se conecta entre ella y los cambios en la forma en que interactúan” confesó. Con esa certeza llegó a trabajar en Apple, para luego co fundar PayPal y Linkedin, invertir en Facebook y Airbnb, y hoy ser parte del directorio de Microsoft.

Sobre su experiencia en el directorio de Airbnb comentó cómo la tecnología afecta en la cultura: “una de las cosas más divertidas es que la categoría con más reservas son las casas en árboles: la gente no lo ha hecho antes, es una experiencia única. Nada de eso es especialmente tecnológico, pero es posible gracias a la tecnología”.

Hablando del presente, conversó sobre su amistad con el empresario sudafricano Elon Musk y sus conversaciones sobre si la Inteligencia Artificial puede convertirse en una amenaza para la humanidad, la importancia de las regulaciones, Silicon Valley y de las preguntas que realmente importan en el mundo digital: “¿Cuáles son las industrias del futuro y cómo apoyamos esas tecnologías y a esos emprendedores? Nos preocupamos demasiado del pasado, cuando en realidad donde estamos yendo es hacia el futuro, y tenemos que preguntarnos cómo es ese futuro”.

Durante la ronda de preguntas fueron los bitcoins y blockchain los temas que se tomaron la conversación. Sobre ellos Wences fue tajante: “actualmente bitcoin y blockchain generan demasiado entusiasmo y se ven como la solución a todo. En muchos casos no tiene ningún valor, pero en otros tiene sentido y logra un impacto inmenso”.

Estas fueron algunas de las preguntas de los asistentes:

¿Qué podrían sugerirnos para tener en Chile un ecosistema más favorable para un emprendimiento de alto impacto?

Reid: Lo fundamental para el emprendimiento es facilitar la conectividad, es decir ayudar a que los emprendedores encuentren clientes, capital, empleados, otras formas de información sobre cómo hacerlo, resolver problemas. De hecho uno de los beneficios de Silicon Valley es que las empresas llegaron para aprender y atraer el talento emprendedor, y preocuparse de que la conectividad sea favorable.

Wences: Me gusta mucho Chile y soy fan de su sistema de startups. Creo que hay buenas compañías en Chile, sólo tenemos que darles más tiempo. Alguien le preguntó a Reid si era una buena idea renunciar a tu trabajo para crear un emprendimiento, o si se puede ser exitoso en eso manteniendo tu trabajo: la respuesta de Reid fue que tienes que ser muy cuidadoso, pero si vas en serio, en algún momento vas a tener que atreverte a hacerlo.

¿Cuál es el momento correcto para pedir financiamiento?

Reid: Hay que saber que la mayoría de las historias de emprendimiento fallan. Es una batalla y es mejor que no lo hagas si no crees que serás capaz de hacerlo. Una vez que tienes eso tienes que conseguir el financiamiento cuando puedas, pero no puedes dejar de crear redes; traer gente es lo que realmente te ayudará con el negocio. Una pregunta común es ¿inviertes en personas, en el plan o en el mercado? La respuesta es: inviertes en todo eso. Hay una serie de características que son fundamentales para un emprendedor: tiene que aprender y tienes que tener habilidades de lo que sea que quieras hacer.

SOBRE LOS PROGRAMAS MAJADAS

La conversación entre REID HOFFMAN X WENCES CASARES, forma parte de los programas propios de Las Majadas de Pirque.

Nuestra misión es la de contribuir a la construcción de Capital Social en Chile y América Latina, y contamos una programación anual propia, que busca potenciar conversaciones en torno a temáticas críticas para el continente y que resultan relevantes para avanzar en este camino de la mano de destacados actores de la sociedad.

Conoce más aquí

 

Compartir:

Turismo deportivo

Santiago 2023: un legado positivo para el turismo deportivo

Los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos realizados en Chile han sido un evento de gran magnitud, que no sólo reúne a grandes deportistas del continente, sino …

Leer más
El Valle del Maipo se ha convertido en un destino vinícola.

Descubre el sabor del Valle del Maipo: un destino vinícola único e inolvidable

Chile es mundialmente conocido por sus espectaculares paisajes, su rica cultura y su destacada producción de vinos de alta calidad. Embarcarte en un recorrido por …

Leer más
Chile es un destino ideal para el turismo aventura.

AdventureConnect Los Andes-Santiago 2023: el turismo aventura se reúne en Hotel Las Majadas

Fuimos sede del evento desarrollado por la Subsecretaría de Turismo, Sernatur, Fedetur y ATTA, el cual busca potenciar la zona central de Chile como un …

Leer más
El Valle del Maipo es un lugar mágico en invierno.

Descubre la magia del Valle del Maipo en invierno

Embárcate en una experiencia única con trekkings por la nieve, exquisita gastronomía, tours por las mejores viñas de la región y descanso en medio de …

Leer más
El turismo slow es el nuevo desafío de la industria hotelera.

El despertar de un nuevo turismo

Mientras el sector hotelero se recupera tras la pandemia, surge un nuevo desafío para el rubro: cumplir con las expectativas del turista slow, quien busca …

Leer más
Recuperación del turismo en Chile

La positiva recuperación del turismo

Tanto a nivel nacional como internacional, la industria ha experimentado un gran crecimiento en comparación con los años de pandemia. Si bien aún no alcanza …

Leer más