Habilidades para inspirar confianza. Por Milena Pantoja

Por Milena Pantoja

Socia directora y co fundadora de NoVerbal

Confiamos cuando nos sentimos seguros de que alguien actuará de una manera determinada. Esa seguridad se consolida cuando el otro ha demostrado una conducta consistente a través del tiempo, y se debilita cada vez que observamos un actuar inconsistente, poco creíble o fuera de nuestras expectativas.

La confianza se construye (o destruye) en cada conducta y en cada situación al relacionarnos con otro. Nuestras acciones inevitablemente comunican algo de nosotros que el otro percibe y evalúa, determinando las unidades que va a aportar (o quitar) de nuestro capital de confianza.

Y aquí tenemos malas noticias: No dominamos el aspecto que más incide en nuestra credibilidad, obviando lo que genera mayor impacto en la comunicación interpersonal.

Nos enfocamos en “qué” decimos, el contenido racional, e ignoramos “cómo” lo decimos, es decir, cómo usamos nuestra voz y cuerpo para transmitir ese contenido. En una interacción persona a persona, el “cómo” tiene un impacto de hasta un 93% en los resultados de la comunicación y sólo cuando el “qué” y el “cómo” son consistentes, se genera la ansiada credibilidad.

Este impacto nos sorprende porque nuestro foco está en los 40 bits de información que nuestra mente consciente puede procesar por segundo, sin notar los 11 millones de bits de información por segundo que está procesando nuestra mente inconsciente.

Sin darnos cuenta, siempre estamos evaluando “cómo” los demás comunican y decidiendo si les creemos. Observando el “cómo” desciframos las intenciones del otro, sus emociones y pensamientos. Es lo que nos permite interpretar si una simple frase como “estoy feliz de verte” es una muestra de alegría, un gesto de buena crianza o una ironía.

Así es como las personas le creemos a otras, fenómeno crítico en las organizaciones de hoy donde las declaraciones no bastan. Sólo seguiremos a un líder si evaluamos que cree en lo que dice, sólo creeremos en los valores de una compañía si se reflejan en las conductas de quienes la conforman.

Siendo conscientes y entrenando el “cómo” podemos dominar nuestra mejor versión al comunicarnos, mejorando nuestras relaciones y nuestros resultados. Y ese es el propósito de NOVERBAL. Nuestro taller invita a comprender este aspecto crucial y desconocido, así como a entrenar habilidades para transmitir un mensaje creíble y con impacto.

¡Los esperamos!

Más información sobre el taller en este link

Más información sobre el ciclo completo aquí

INSCRIPCIONES

Compartir:

AdventureConnect Los Andes-Santiago 2023

AdventureConnect Los Andes-Santiago 2023: el turismo aventura se reúne en Hotel Las Majadas

Fuimos sede del evento desarrollado por la Subsecretaría de Turismo, Sernatur, Fedetur y ATTA, el cual busca potenciar la zona central de Chile como un …

Leer más
Turismo Valle del Maipo

Descubre la magia del Valle del Maipo en invierno

Embárcate en una experiencia única con trekkings por la nieve, exquisita gastronomía, tours por las mejores viñas de la región y descanso en medio de …

Leer más
Turismo Slow-Las-Majadas

El despertar de un nuevo turismo

Mientras el sector hotelero se recupera tras la pandemia, surge un nuevo desafío para el rubro: cumplir con las expectativas del turista slow, quien busca …

Leer más
Recuperación del turismo en Chile

La positiva recuperación del turismo

Tanto a nivel nacional como internacional, la industria ha experimentado un gran crecimiento en comparación con los años de pandemia. Si bien aún no alcanza …

Leer más
Experiencia Majadas

Experiencia Majadas: desconexión y aventura

El Valle del Maipo se ha convertido en uno de los destinos más atractivos para los turistas, ya que ofrece tanto entretenidos trekkings por la …

Leer más
Las-Majadas_La-felicidad

La felicidad: clave para el éxito y la productividad

Las personas suelen ponerse objetivos laborales cada vez mayores, sin encontrar la satisfacción. Un cerebro positivo puede cambiar completamente la forma en la que vemos …

Leer más